La insalubridad del aire interior en una vivienda era hasta hace poco un problema prácticamente desconocido.

Las ventanas tradicionales, las de toda la vida, no ajustaban correctamente y el aire se filtraba con relativa facilidad. La circulación constante de aire aseguraba una renovación del aire, si bien a costa de una alta ineficiencia energética.

Con la crisis del petróleo de los 70 la preocupación en Europa por ahorrar en gasto energético conduce a la inversión y desarrollo de sistemas de cerramientos herméticos. Las nuevas ventanas ajustan y cierran mucho mejor; las fugas de calor desaparecen y finalmente se hace posible reducir el gasto de la factura energética.

Pero con la moda de lo hermético aparece un nuevo problema: el deterioro de la calidad del aire en la habitación. Al suprimirse la antigua ventilación natural, las ventanas pasan a empañarse; el exceso de humedad genera la aparición de moho, proliferan los hongos en las superficies orgánicas de la habitación (muebles, plantas, telas), los humos y olores se estancan en la habitación, el nivel de CO2 aumenta afectando el bienestar general del cuerpo, etc..

esporas de hongos aumentadas microscópicamente

esporas de hongos

Y entonces regresa la necesidad de ventilar la habitación. Las legislaciones europeas, incluida la española (Código Técnico de la Edificación – en su Documento Básico DB de Salubridad) obligan a que las ventanas y puertas dispongan de un sistema de ventilación que garantice la correcta circulación de aire fresco.

CORTIZO ha diseñado y homologado un sistema de aireación para el cumplimiento de las exigencias del CTE en materia de salubridad.

 

Este sistema se conoce como MICROVENTILACIÓN.

Se trata de un dispositivo aplicable a todo tipo de aperturas (practicables, oscilo-batientes y correderas) que se incorpora al herraje de la ventana y permite un cimbreo de la ventana de entre 6 a 8 milímetros. Con esta holgura de la ventana se produce una lenta y constante circulación de aire, pero al mismo tiempo la ventana se mantiene en posición de cierre, no siendo posible su apertura desde el exterior. Además el mecanismo de microventilación es regulable, permitiendo así variaciones en el caudal de ventilación.

Ventajas de la MICROVENTILACIÓN:
● Muy sencillo de usar
● Cumplimiento de la normativa DB-HS
● Menor coste que otros sistemas (tipo aireadores)
● Mecanismo oculto en el herraje, con lo que la estética de la ventana no se ve afectada

Todas las ventanas de CORTIZO que fabrica e instala FENSTER llevan incorporada la MICROVENTILACIÓN.

"FENSTER se dedica a la fabricación e instalación de ventanas de aluminio, acero y PVC, cortinas de cristal, muros cortina, y complementos de protección solar y visual."

¿Qué opinan nuestros clientes?

Philippe D., Inteligencia Creativa.

"No es habitual encontrar a una empresa como FENSTER, que cumple los timings prometidos, y no se limita a ejecutar si no propone mejoras y es proactiva."

Oriol C., Constru-Olimpic.S.A.

"En FENSTER tienen un equipo humano muy bueno y muy profesional, encontrando siempre la mejor solución técnica en las obras"

Angel M., Amsa Arquitectura.

"Los industriales de confianza son parte importante del equipo de un proyecto, y siempre me gusta contar con FENSTER como integrante del mío."

Emilio F., Arquitecto

"En FENSTER he encontrado un buen asesoramiento técnico para mis proyectos. La calidad de su equipo es garantía para una buena ejecución."

Victor M., Artifex Infraestruct. S.L.

"Lo mejor que puedo decir de FENSTER es que cuando algo no salió como estaba previsto, supieron reaccionar y solucionar el problema."

Josep Mª B., Arquitecto Técnico

"En carpintería de aluminio confio plenamente en FENSTER por su calidad como por su servicio, sin olvidar el precio, siempre competitivo."

Cati M., Arquitecta

"FENSTER es una empresa responsable y seria que responde con profesionalidad a las necesidades de los técnicos."

Josep B., C.Perez Villora S.A.

"FENSTER es una empresa con la que colaboramos desde hace muchos años. Nos da confianza su experiencia para resolver detalles no previstos."

Esther G., Aralia S.A.

"FENSTER dispone de un gran equipo humano, muy cualificado y profesional. Da gusto trabajar con empresas así."

Toni V., Nou Castor S.L.

"FENSTER, simplemente un gran equipo humano y profesional."

Fabio B., Imvaur S.L.

"FENSTER no es sólo un proveedor, además se implica en tu proyecto y muchas veces te ayuda con ideas que aportan valor o reducen costes."

Jaume E., Teyco S.L.

"En los últimos años FENSTER se ha convertido en un proveedor de confianza, capaz de realizar los trabajos de cerramiento cumplimiendo con los requisitos de nuestros proyectos"

Ramón M., Movir 30 S.L.

"Por la profesionalidad de los trabajadores y su cultura de servicio FENSTER es, además de un proveedor, un colaborador en el que confiar."

Eugenio J., Arquitecto

"Hace muchos años que FENSTER se ha convertido en un colaborador de nuestro despacho, participando de los proyectos y aportando soluciones. "

José F., Cons. J.Riera S.L.

"FENSTER es muy competitiva, ya sea en precios así como en ejecución y teniendo total seguridad de que sus trabajos serán ejecutados correctamente, cualquiera sea su complejidad."

Albert C., Arquitecto Técnico

"En FENSTER he sido tratado con amabilidad y respeto. El producto suministrado ha estado de muy alta calidad. Los operarios eran muy conocedores de su trabajo."

José V., Eucariota S.L

"Quedamos muy contentos con la elaboracion del producto y posteriormente agradecidos con el servicio post-venta de FENSTER."

"FENSTER es líder en Catalunya en la ejecución de cerramientos de exterior en vivienda unifamiliar y colectiva, sedes corporativas, oficinas, hoteles y edificación pública e institucional."

Solicita presupuesto
close slider

    Pide ya tu presupuesto

    Adjuntar plano o fotografía