![]() |
|
Tanto en la arquitectura tradicional o edificios históricos que son objeto de rehabilitación, como en edificios de nueva construcción, pueden surgir ventanas que no sean estrictamente rectangulares; antiguos castillos con ventanas ojivales, masias con arcos de medio punto, palacetes con ventanas elípticas, nuevas escuelas o viviendas con ventanas redondas…
Las ventanas se pueden fabricar con toda clase de curvas, con varios sistemas de apertura y en cualquier acabado
Los perfiles que usa Fenster -sean de acero, aluminio o PVC- permiten una amplia variedad de radios de curvatura, dando una total libertad de diseño. Para ello, Fenster trabaja con las plantillas del hueco, de manera que las ventanas puedan adaptarse al máximo a su geometría.
La fabricación de ventanas especiales a medida facilita la satisfacción de cualquier necesidad arquitectónica, y la amplia variedad de perfiles y acabados asegura una gran flexibilidad a nivel estético.
Son muchas las posibilidades de las ventanas con formas curvas, siendo las más comunes la redonda, ovalada, elíptica, medio punto, arco cóncavo o arco convexo
Es recomendable emplear un vidrio con cámaraEl vidrio de cámara – también llamado vidrio doble, doble acristalamiento e incluso climalit – es un vidrio formado por al menos dos piezas de vidrio (interior y exterior) separadas por una cámara de aire deshidratado garantizada por un doble sellado. El vidrio de cámara constituye un excelente aislante térmico y acústico en comparación al vidrio simple. Los vidrios simples son los formados por un único vidrio, y son recomendables para arquitectura interior (puertas de vidrio interiores, elementos divisorios, espejos, separadores de ambientes, vidrios decorativos) y exterior (integrados en barandillas para balcones o terrazas). para mejorar el aislamiento acústico.